¡NACIMOS PARA VENCER!

NI MALTRATOS, NI HUMILLACIONES, NUNCA MÁS !!!

Escríbenos a info@simeduco.org; y a simeduco@yahoo.es Síguenos en facebook y en twitter:@SIMEDUCO y visita nuestra página Web: www.simeduco.org
REPRESENTACIÓN JUDICIAL Y EXTRAJUDICIAL:
Secretario General, Licdo. Francisco Zelada: Tel. 76830292;
Secretario de Organización y Estadística, Licdo. Joaquín Orellana: Tel. 76829982; y
Primer Secretario de Conflictos, Prof. José Daniel Rodríguez González: Tel. 76830679.

DIRECCIÓN: Central Sindical Independiente CSI, 23 Calle Pte. Pje. 3, No.1216, Colonia Layco, San Salvador.
“Trabajo, Organización y Lucha".


viernes, 22 de julio de 2011

VOLANTE SIMEDUCO


LA VOZ DE SIMEDUCO
SINDICATO DE MAESTROS Y MAESTRAS DE LA EDUCACIÓN CON PARTICIPACIÓN DE LAS COMUNIDADES
      simeduco@yahoo.es  simeduco.blogspot.com Tel. 78831262; 75008702; 78945373 y 78792667.  Síguenos en facebook y en twittear
  
 Compañero/a maestro/a: SIMEDUCO, desde su vivencia diaria en los Centros Educativos Rurales y Urbano-marginales del país,  concluimos que el Sistema Educativo Salvadoreño, abandonado por unos y otros gobiernos, enfrenta la peor crisis de su historia:   

Ø El Presupuesto para Educación, igual al de las administraciones anteriores: Esto garantiza la continuidad del modelo neoliberal, neocolonial, clasista, monocultural, etc. y el continuismo de la política de saqueo de la educación pública; los funcionarios del gobierno de FUNES/FMLN recortan presupuestos escolares, arbitrariamente; no cumplen el art. 34 de la Ley de la Carrera Docente (LCD) y se niegan a negociar la Revisión Salarial, establecida en el art. 33 de la LCD para darle continuidad a la política de los gobiernos anteriores de precarizar los salarios del magisterio; además, se resisten a derogar el Decreto 347 de la ley SAP, para obligarnos a trabajar 35, 40 ó más años;

Ø Arbitrariedad en la aplicación del Decreto Legislativo 499: Decenas de docentes extorsionad@s y/o amenazad@s a muerte que, pese a haber cumplido con los requisitos que establece el DL 499, han sido presionados/as por algunos directores departamentales de educación a regresar al lugar donde tuvieron problemas y, en otros casos, les han pedido renunciar al trabajo (Saúl Sánchez, Deptal. de Educación de La Libertad);

Ø Instituto Salvadoreño de Bienestar Magisterial (I.S.B.M.) de mal a peor: Históricamente, este instituto ha dejado mucho qué desear: “No hay monto”, “no hay cupo”, “esto no lo cubre el ISBM”,  etc. son las respuestas más comunes que escuchamos a nuestros problemas de salud;

Ø Proyecto Ley de la Carrera Docente: En la Asamblea Legislativa se discute el proyecto presentado por la derecha, en el año 2007 y que tiene como propósito, vulnerar los derechos laborales conquistados por el magisterio; se pretende reclasificar, por medio de “evaluaciones”, a los/as docentes en: Relevantes, estables, preocupantes y, críticos, obligándonos a recibir hasta un año de “capacitaciones” sin goce de sueldo y, por último, prohibiéndonos el ejercicio de la docencia.
Para terminar con estos y otros males, SIMEDUCO, nacido desde las entrañas de los docentes más humillad@s y maltratad@s por el perverso Sistema “Educativo” creado para ese fin, ha dicho ¡¡basta!! y te invita a vencer juntos/as el miedo que heredamos y construir la dignidad magisterial que hasta hoy, ha sido arrebatada por unos y otros gobernantes que nos llaman a la inercia, al nada hacer,  porque creen que somos sumisos e incapaces de reclamar nuestros derechos. Por ello, te invitamos a participar activamente en el acompañamiento de la ejecución de nuestro plan de acciones POR LA RETROACTIVIDAD DEL INCREMENTO ROBADO (de enero a junio):

ü  CIERRE DE CENTROS ESCOLARES. DÍA: 25 DE JULIO 2011. CONCENTRACIÓN EN PLAZA SALVADOR DEL MUNDO Y MARCHA A CASA PRESIDENCIAL. HORA: 08:00 A.M.

ü  ¡¡HUELGA MAGISTERIAL INDEFINIDA!! INICIO: 09 DE AGOSTO 2011 (un año de engaños en mesas de diálogo).-
San Salvador, julio de 2011
JUNTA DIRECTIVA GENERAL DE SIMEDUCO

jueves, 21 de julio de 2011

“El Gobierno no se va a burlar del Magisterio”

tomado de http://www.newsmillenium.com/

| |
La Junta Directiva de SIMEDUCO, hizo un llamado a los centros educativos públicos del país para que este 25 de julio, se unan a la cuarta suspensión de labores.
Esta actividad se realizará como medida de presión para negociar con el ejecutivo, una nivelación salarial “es una burla lo que el Gobierno está realizando” dijo Manuel Molina Secretario General del Sindicato de Maestros de la Educación con participación de las Comunidades (SIMEDUCO).
Según los manifiestan han realizado esfuerzos mantener un dialogo para hacer cumplir la ley vigente, acordada con Casa Presidencia.
Manuel Molina, expresó que de no reanudarse la mesa de negociación con la suspensión de clases y protestas, realizarán una huelga general e indefinida en los Centros Educativos Rurales y Urbanos del país, después de las fiestas agostinas.
Molina, mencionó que el Magisterio rechazó las declaraciones del Presidente Funes y sus funcionarios argumentando que no existe un acuerdo y fondos necesarios “somos las gremiales las que estamos en desacuerdo con la mitad del incremento” puntualizó.
“Algunas medidas serán progresivas cada vez mas hasta alcanzar la victoria final del respeto y dignificación y cumplimiento de las leyes del magisterio” concluyó el Secretario General del Sindicato de Maestros.
Asimismo se convocó para el próximo 29 de julio, al cierre de escuelas y a una marcha que iniciará en Catedral rumbo al Ministerio de Educación para exigir al MINED que se promueva una cultura de paz en las escuelas. Debido a los constantes asesinatos de estudiantes y maestros, como es el caso del educador del Centro Escolar Armando Artiga de Ciudad Delgado, Jorge Galán.
Manuel Molina Secretario General de SIMEDUCO.
¿Por qué no ha continuado la mesa de diálogo?

Desde el 28 de abril que se quedo de formalizar la negociaciones del incremento CAPRES, desconvoca la reunión y no nos vuelven a llamar nunca más a estas altura seguimos esperando que el gobierno nos llame, es mentira que el presidente ha dicho que teníamos una reunión este día, estamos desmintiendo que no hay ninguna invitación para ninguna gremial por lo tanto no nos queda otro camino que seguir protestando y seguir suspendiendo clases

Asociaciones del sector docente presentan observaciones a Ley de la Carrera Docente

http://www.asamblea.gob.sv

19/07/2011
— archivado en:
Asociaciones del sector docente presentan observaciones a Ley de la Carrera Docente
Foto: Manuel Lemus
Representantes de distintas asociaciones del sector docente expusieron esta mañana a la Comisión de Cultura y Educación, sus respectivas observaciones al anteproyecto de reformas a la Ley de la Carrera Docente que se encuentra en estudio en el seno de la misma.

Las distintas asociaciones que comparecieron a la comisión, manifestaron que existen “vacíos” en la ley vigente, en la que solicitan se revise específicamente la parte concerniente al escalafón; los criterios de evaluación; el régimen disciplinario; la edad de un retiro digno de la profesión; y la eliminación de la prueba TOEFL, entre otras demandas.

Por su parte, Luis Mario López, Secretario General de Bases Magisteriales, expresó su apoyo al Anteproyecto de Ley de la Carrera Docente que se elaboró junto al Ministerio de Educación el año pasado. Del mismo modo, afirmó que debe actualizarse la misma, según el contexto actual en el que el sector docente sufre frecuentemente de amenazas, extorsiones, cobro de renta o asesinatos.

Mientras que una revisión al incremento salarial sin distinción de categorías fue propuesta por el Consejo de Directores de Institutos Nacionales (CODINES), quienes además sugirieron que se contemple el derecho de retirarse de la profesión a la edad de 30 años; lo cual permitiría una optimización del desempeño y una renovación de la planta docente.

Según Manuel Molina, Secretario General del Sindicato de Maestras y Maestros del Programa EDUCO (SIMEDUCO), debe contemplarse la conformación de sindicatos en la ley, igualmente propuso que se incremente a 5 años la carrera universitaria de profesorado, la cual actualmente se cursa en 3 años.

Para el estudio de este Anteproyecto de Ley de la Carrera Docente, la comisión está llevando a cabo un proceso de consulta, en el que participarán la próxima semana los titulares del Ministerio de Educación.

Itzchel Ochoa.
 

Amenazan con hacer una huelga indefinida en las escuelas públicas


»Dos sindicatos planean suspender clases el próximo lunes 25

Evelyn Chacón Miércoles, 20 de Julio de 2011
 
Con una huelga indefinida de profesores, luego de las vacaciones de agosto, están amenazando los agremiados al sindicato de docentes del programa Educo, Simeduco, si el gobierno no accede a sus demandas, entre las que destaca el incremento salarial a partir de enero. El gobierno se los ha otorgado a partir de este mes. Antes de esta medida, tanto Simeduco como Bases Magisteriales se organizan con sus afiliados para suspender clases el próximo lunes 25 y marchas desde la zona del Monumento de El Salvador del Mundo a Casa Presidencial.
De acuerdo con el profesor Manuel Molina, dirigente de Simeduco, las escuelas del área rural y semiurbanas serán de las más afectadas. Además, educadores de Santa Ana ya les confirmaron que se unirán a la protesta del lunes.
Molina externó su rechazo a las declaraciones del presidente Mauricio Funes, quien dijo el lunes pasado que no había dinero para hacer el incremento salarial tal y como lo piden los educadores.
El dirigente explicó que no han sido convocados por la Presidencia para tratar el tema, pero el viernes tienen una reunión en el Ministerio de Educación, en donde trataran de que se aborde el tema salarial. El incremento salarial aprobado a los maestros corresponde al que recibieron los empleados públicos en enero, pero en el cual ellos habían quedado excluidos. Además, los docentes están negociando la mejora salarial que les corresponde, por mandato de la Ley de la Carrera Docente.

miércoles, 20 de julio de 2011

COMUNICADO DE PRENSA




La Junta Directiva de SIMEDUCO  ante la persistente negativa del Gobierno de Funes y del MINED de Ceren, de irrespetar el acuerdo de aumento salarial retroactivo, y de seguir negociando el aumento salarial referente al art. 33 de nuestra ley.  

v  Llama el 25 de Julio, a los Centros Educativos Rurales y Urbano-marginales a la cuarta suspensión de Labores de este año, en protesta por la burla del gobierno de turno de mentirnos burdamente por la retroactividad salarial de este año y la negativa de seguir negociando la nivelación salarial del año 2012.

v  Reiteramos que hemos hecho esfuerzos por agotar el dialogo y los mecanismos legales por hacer cumplir con nuestra ley vigente, desde la solicitud de la mesa de negociación con CAPRES  hasta un decreto en la asamblea legislativa que le corrija la plana al gobierno.

v  De no reanudarse la mesa de negociación con esta nueva suspensión de clases y protesta en CAPRES, anunciamos desde ya después de la vacación de agosto la huelga general e indefinida en los Centros Educativos Rurales y Urbano Marginales así como otras medidas que iremos anunciando en su momento.

v  Rechazamos categóricamente las declaraciones del presidente Funes y sus funcionarios en el sentido que no había acuerdo, que no hay dinero, que somos la gremiales las que estamos en desacuerdo con la mitad del incremento, las medidas serán progresivas cada vez mas hasta alcanzar la victoria final del respeto, dignificación y cumplimiento de las leyes del magisterio.




Art. 52 de la Constitución de la República
 “Los derechos Consagrados a favor de los trabajadores son irrenunciables”


Junta Directiva General

San Salvador, 20 de Julio de 2011