¡NACIMOS PARA VENCER!

NI MALTRATOS, NI HUMILLACIONES, NUNCA MÁS !!!

Escríbenos a info@simeduco.org; y a simeduco@yahoo.es Síguenos en facebook y en twitter:@SIMEDUCO y visita nuestra página Web: www.simeduco.org
REPRESENTACIÓN JUDICIAL Y EXTRAJUDICIAL:
Secretario General, Licdo. Francisco Zelada: Tel. 76830292;
Secretario de Organización y Estadística, Licdo. Joaquín Orellana: Tel. 76829982; y
Primer Secretario de Conflictos, Prof. José Daniel Rodríguez González: Tel. 76830679.

DIRECCIÓN: Central Sindical Independiente CSI, 23 Calle Pte. Pje. 3, No.1216, Colonia Layco, San Salvador.
“Trabajo, Organización y Lucha".


jueves, 25 de febrero de 2010

Grupo Consultor del Programa EDUCO

Domingo, 21 de Febrero de 2010 19:53


El Viceministro de Educación, Eduardo Badía Serra, presentó al equipo que participará en la Consultoría del Programa EDUCO, el cual tiene como fin iniciar un proceso de consulta y de análisis con todos los sectores involucrados.

El Estudio es financiado por el AID y asciende a un monto de 75 mil dólares y a través de éste, se podrá obtener las herramientas necesarias para la toma de decisiones en cuanto a este Programa, que conlleven a mejorar de la calidad educativa en las zonas más pobres del país.

Los grupos están conformados de la siguiente manera:

GRUPO LÍDER (consultores internacionales)

1. John Gillies
2. Luis Crouch
3. Ana Flórez

GRUPO ASESOR

1. Licda. Silvia Elena Regalado (CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN)
2. Ing. Rolando Ernesto Marín Coto (CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN)
3. Prof. Manuel de Jesús Molina (SINDICATO SIMEDUCO)
4. Lic. Francisco Javier Zelada (SINDICATO SIMEDUCO)
5. Lic. Jorge Alberto Villegas (BASES MAGISTERIALES)
6. Lic. Tito Ramírez Beltrán (BASES MAGISTERIALES)
7. Lic. Francisco Antonio Hernández (ANDES 21 DE JUNIO)
8. Prof. Andrés Adelmo Flores (ANDES 21 DE JUNIO)

GRUPO CONSULTIVO

1. Lic. Oscar Picardo
2. Lic. Agustín Fernandez
3. Lic. Alberto Barillas
4. Felipe Rivas
5. Lic. Helga Cuellar
6. Licda. Ana Mercedes Castro

Se espera que los resultados del estudio estén listos en cuatro meses.

domingo, 21 de febrero de 2010

DIRECTOR DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN, GALARDONADO POR SU INEPCIA


SIMEDUCO OTORGA, EN FEBRERO 2010,
EL MÁS ALTO GALARDÓN AL DIRECTOR
DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN
MÁS INEPTO DEL MES.

LAS PICARDÍAS DE SIEMPRE

DIRECTOR DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN
DEL DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD HACE
USO ARBITRARIO DEL PODER.

USAID financia revisión del Programa EDUCO

SUSANA JOMA
VIERNES, 19 DE FEBRERO DE 2010
El viceministro de Educación, Eduardo Badía Serra y el sub director de la Agencia Internacional para el Desarrollo, de los Estados Unidos (USAID), Carl B. Derrick, presentaron ayer al equipo que analizará la situación del Programa EDUCO y luego formulará opciones que esa cartera de Estado deberá considerar para decidir sobre el futuro de ese esfuerzo.
En total son diez las personas que llevarán el estudio sobre EDUCO. Tres de ellos serán líderes y se trata de John Gillies, vicepresidente y director de la Academia para el Desarrollo Educativo (AED), Luis Grouch y Ana Flórez. También hay ocho asesores, entre ellos el ex ministro de Educación, Rolando Marín y representantes de tres gremiales de educadores Bases Magisteriales, Simeduco y Andes 21 de Junio.

Junto a ellos estará un grupo consultivo, integrado por seis especialistas, como es el caso de Óscar Picardo, Agustín Fernández, Alberto Barillas, Felipe Rivas, Helga Cuéllar y Ana Mercedes Castro.

Badía Serra dijo que en unos cuatro meses se espera tener resultados del estudio.

El Programa Educación con Participación de la Comunidad, más conocido como EDUCO, es una estrategia de provisión se servicios educativos pensada para el área rural. Surgió tras el conflicto interno que vivió el país y bajo la figura administrativa de las Asociaciones Comunales para la Educación (ACE) y dio protagonismo a los padres de familia entorno a la educación de sus hijos. "El objetivo es retomar toda la información, los estudios que se han hecho, la situación actual y sobre esa base iniciar un proceso de consulta y análisis con todos los sectores involucrados", afirmó el viceministro.

Carl B. Derrick, el subdirector de USAID, afirmó que para montar la consultoría esa agencia ha invertido $75 mil dólares, a través de su programa Fortalecimiento de la Educación Básica.

El líder del equipo, John Gillies, dijo que revisarán la estructura de EDUCO y sus políticas en relación a las necesidades del sistema educativo para los próximos cinco o diez años.

Para Óscar Picardo este ejercicio es una oportunidad de discusión educativa que trascenderá las percepciones que hay del programa y será de gran utilidad para que el ministerio pueda tomar sus decisiones. Su colega, Felipe Rivas, es de la opinión que este proceso es importante porque contará con diversos niveles de consulta, opinión y participación.

Manuel Molina, de Simeduco, opinó que hay mucha disposición para aportar al tema, aunque Jorge Villegas, de Bases Magisteriales aseveró que para ellos EDUCO "nació muerto".

jueves, 11 de febrero de 2010

CARTA ABIERTA DE DE SIMEDUCO AL PRESIDENTE FUNES

Excelentísimo Señor Presidente De La República
Carlos Mauricio Funes Cartagena
E.S.D.O.

Excelentísimo señor presidente: Reciba un respetuoso y especial saludo, al mismo tiempo que auguramos éxitos en el desempeño de tan importantes gestiones en beneficio de la sociedad salvadoreña, sobre todo, de la población más vulnerable de nuestro pueblo.

Nuestra organización profesional, con el afán de contribuir con el proceso de transformación social, impulsado por el nuevo gobierno, ha tomado el acuerdo de hacer de su conocimiento, algunos de los tantos actos arbitrarios cometidos por las autoridades de la Departamental de Educación del Departamento de La Libertad, con los cuales, además, creemos que se está faltando a la ética, a la moral y a las normas de convivencia socialmente establecidas.

Entre estos desafortunados actuares se encuentran:

A) – En el Centro Escolar Caserío El Cambio, en el municipio de San Juan Opico, se ha impuesto como directora de ese Centro Escolar, a una docente EDUCO recién afiliada a una organización de docentes oficiales; pero que no goza de legitimidad ni legalidad. En este caso, la presidenta de la ACE (Asociación Comunal para la Educación), junto con la docente que ha usurpado el cargo de dirección, manifiestan tener el respaldo del Director Departamental. La directora legal y legítima, fue despedida, arbitrariamente, en diciembre de 2009 en una minoritaria asamblea de padres y madres de familia, con la presencia de delegados de la dirección departamental y miembros de la organización ANDES 21 de Junio violentaron y cambiaron las chapas del espacio que ocupa la dirección.
En la dirección departamental le han otorgado facultades a la docente que usurpa la dirección, entregándole el paquete escolar, a efectos que sea ésta quien dirija la ejecución; los padres y madres han llamado a la desobediencia y los problemas continúan y crecen;

B) – En el Centro Escolar Caserío Estanzuelas, del municipio de Quezaltepeque, la ACE tenía trabajando a una docente desde el mes de abril 2009, pero ésta fue despedida (de hecho) por la directora y la ACE, en el mes de junio de 2009, adeudándole los salarios de los meses laborados. En ese mismo centro escolar, la ACE y la directora, despidieron, arbitrariamente, a otra docente en el mes de diciembre de 2009, y después de desesperarla, calumniarla, difamarla, y cambiar el candado del aula, para evitar el ingreso de la maestra, desde la mencionada Departamental de Educación se impulsaron gestiones, para buscar traslados sin haber sido solicitados por las docentes;

C) – En el Centro Escolar Caserío Huizisilapa, Cantón Obraje Nuevo, la ACE convocó verbalmente a asamblea de padres y madres de familia el 19 de noviembre y en esa reunión participaron delegados de la departamental de La Libertad y se acordó despedir al director del Centro Escolar. El presidente de la ACE, ha manifestado contar con el respaldo de la Dirección Departamental. En este caso, también se cambiaron los candados del espacio que ocupa la dirección, a efectos de evitar el ingreso del director. En este caso, también promueven el traslado de todo el personal docente que labora en esa institución, propiciando la apertura de plazas que pretenden cubrir con su tráfico de influencias.


Por estos y otros actos arbitrarios promovidos por la Departamental de Educación de La Libertad, que empañan la nueva gestión gubernamental comprometida con la honestidad, la meritocracia y la transparencia, solicitamos, con todo respeto, instruya al señor Vice-presidente de la República y Ministro de Educación ad-honorem, profesor Salvador Sánchez Cerén, la destitución del profesor Saúl Sánchez Herrera , quien ostenta el cargo de director departamental y además, su contratación está prohibida por el artículo 93 de las Disposiciones Generales Del Presupuesto, y por la ley de Ética Gubernamental articulo 6 literal “g”. Debido a que el profesor Saúl es primo hermano del señor Ministro De Educación. Además, solicitamos la remoción de la licenciada Lisseth Yanira Arriaza, asesora privada del director departamental, quien se desempeñaba como “asesora pedagógica” en tiempos del gobierno anterior y ascendida por las nuevas autoridades de educación sigue manipulando y haciendo daño a la educación del país.


Sin más y confiando en sus tan buenos oficios, me suscribo de usted,







Profesor Manuel de Jesús Molina Medrano
Secretario General
SIMEDUCO

FEBRERO 2010