¡NACIMOS PARA VENCER!

NI MALTRATOS, NI HUMILLACIONES, NUNCA MÁS !!!

Escríbenos a info@simeduco.org; y a simeduco@yahoo.es Síguenos en facebook y en twitter:@SIMEDUCO y visita nuestra página Web: www.simeduco.org
REPRESENTACIÓN JUDICIAL Y EXTRAJUDICIAL:
Secretario General, Licdo. Francisco Zelada: Tel. 76830292;
Secretario de Organización y Estadística, Licdo. Joaquín Orellana: Tel. 76829982; y
Primer Secretario de Conflictos, Prof. José Daniel Rodríguez González: Tel. 76830679.

DIRECCIÓN: Central Sindical Independiente CSI, 23 Calle Pte. Pje. 3, No.1216, Colonia Layco, San Salvador.
“Trabajo, Organización y Lucha".


domingo, 1 de junio de 2014

SI TU SALUD NO ES ATENDIDA COMO LO MERECES, NUESTRA PROPUESTA ES LA ALTERNATIVA: VOTA SIMEDUCO

MAESTRO/A: ESTE 13 DE JUNIO, SE ELIGEN LOS CONSEJALES AL ISBM Y NO TE DEBES QUEDAR SIN VOTAR: LA COMISIÓN NACIONAL ELECTORAL HA PROPUESTO QUE EL DOCENTE DEBE DISPONER DE TODO EL DÍA PARA EJERCER EL SUFRAGIO. . 

JURAMENTANDO JUNTAS DIRECTIVAS SECCIONALES DE SIMEDUCO EN TODO EL PAÍS.



NUESTRA PROPUESTA SIGUE SIENDO PARA DOCENTES CON 96 HORAS CLASE O MÁS, AL MES.

Docentes horas clase serán incorporados a Ley de Salarios

Docente imparte clases en Suchitoto. Cortesía EDUCO.Docente imparte clases en Suchitoto. Cortesía EDUCO.Docentes nombrados por el Ministerio de Educación con plazas de horas clase, en parvularia y educación básica y media,  serán incorporados a la Ley de Salarios por decreto legislativo.
Los diputados y diputadas del Congreso alvadoreño aprobaron, con 69 votos, la petición del Ministerio de Educación de incorporar a aquellos docentes que tengan un mínimo de 120 horas clase, con plazas bajo la modalidad de horas clase en educación parvularia, básica y media, a la Ley de Salarios.
No obstante, será opcional que los educadores que laboren más de 120 horas clase se adhieran a la misma Ley.
Actualmente existen más de 435 docentes que tienen plaza de hora clase, pero “la normativa tiene como propósito garantizar la estabilidad laboral que demanda el magisterio nacional iniciando más de 153 docentes”, señaló el diputado del FMLN, Yohalmo Cabrera.
El Reglamento de la Ley de la Carrera Docente, en su artículo 32, establece que "...las horas clase a que se refiere el artículo 33 numeral 4 de la Ley, constituyen una modalidad especial consignada en la Ley de Salarios para cubrir necesidades de servicios educativos...".
Los legisladores insistieron que hay trabajo por realizar para incorporar, poco a poco, los demás docentes que llenen los requisitos de ser incorporados a las plazas de Ley de Salarios.
Finalmente, el decreto solicita facultar al Ministerio de Educación para desarrollar las disposiciones contenidas en el presente decreto, y crear la normativa respectiva para la correcta y justa aplicación del mismo.

sábado, 31 de mayo de 2014

TAN SÓLO SI NOS HUBIERAN ESCUCHADO, TUVIÉRAMOS MENOS DOCENTES ASESINADOS

SIMEDUCO solicita prórroga de decreto que permite traslado de maestros

21/02/2012
— archivado en:
SIMEDUCO solicita prórroga de decreto que permite traslado de maestros
Foto: Manuel Lemus

La Comisión de Cultura y Educación recibió este martes a representantes del Sindicato de Maestros del Programa EDUCO (SIMEDUCO) quienes solicitaron una prórroga al Decreto Legislativo No.499, que faculta al Ministerio de Educación (MINED), efectuar traslados de docentes por razones de inseguridad o salud.

El Secretario General de SIMEDUCO, Profesor Manuel Molina, expuso que para la implementación de dicha disposición transitoria, se solicita también que se le provea al MINED “un refuerzo presupuestario”, para que tenga a su disposición una partida de docentes interinos, que puedan suplir la plaza de aquel colega que sea trasladado por los motivos antes mencionados.

Asimismo pidió que se legisle a favor de los más de cinco mil Directores de Centros Educativos, del Programa EDUCO, para que se les extienda un “sobresueldo vitalicio” a los que hayan cumplido con diez años de servicio.

Por su parte, la Comisión de Cultura y Educación, acordó solicitarle un informe al MINED, sobre los resultados que se obtuvieron con la aplicación del Decreto Legislativo No.499 durante el año 2011. Además, acordó extender una invitación al Ministro de Seguridad Pública, David Munguía Payés, para que comparezca a la Comisión, a fin de informar sobre los planes o programas que se impulsan para brindar seguridad escolar.

Itzchel Ochoa
  

LOS MAESTROS/AS NUNCA OLVIDAREMOS: PRIMER GOBIERNO QUE NOS QUISO QUITAR EL ESCALAFÓN

Diputado de GANA Adán Cortez, apoya a maestros de SIMEDUCO, que exigen escalafón

Dip. de GANA Adán Cortez San Salvador, 17 de Octubre de 2013. El Diputado de GANA Adán Cortez, dio esta mañana iniciativa a una pieza de correspondencia  que los maestros agremiados a SIMEDUCO, presentaron ante  la Asamblea Legislativa para exigir que  se incluya en el Presupuesto General de la Nación 2014, el pago del escalafón.
“El señor ministro de hacienda ha dicho que el escalafón  no va para educación, como fracción y maestro estoy apoyando a los compañeros ya que es un derecho de ley”, dijo el diputado Cortez.
La delegación de maestros de SIMEDUCO estuvo encabezada por el Secretario General Francisco Zelada, quien señalo que 45 mil docentes a nivel nacional se  estarían quedando sin el beneficio que la Ley  del escalafón establece.
“Pagar el escalafón a los maestros pero también otros incrementos como  el 5% y el 7% de aumento acordada en casa presidencial acordada por algunas gremiales de maestros”, dijo el dirigente magisterial.
Anuncian medidas de presión
Los representantes de SIMEDUCO, desde ya anunciaron medidas de presión como la suspensión de clases el próximo 30 de octubre y el cierre de algunas oficinas Departamentales  del Ministerio de Educación, para marchar desde el Parque Cuscatlán hacia la Asamblea Legislativa para presionar por el pago del escalafón.
“Maestros que cada 5 años tenemos derecho ascender no lo podremos hacer así como aquellos que se han sacrificado con el tema de la meritocracia  con el nivel 1, no les será reconocido como lo establece el documento presentado por el ministro de Hacienda”, señalo el dirigente sindical.
El jueves 30 de octubre serán cinco gremiales de maestros que se unirán para exigir el pago del escalafón.
- See more at: http://www.gana.org.sv/2013/10/diputado-de-gana-adan-cortez-apoya-a-maestros-de-simeduco-que-exigen-escalafon/#sthash.B1wSqcH4.dpuf