
Los dirigentes de Bases Magisteriales consideran que de no solventarse los problemas financieros en la educación pública del país, “todo lo demás serán sueños no posibles, contrario a lo que plantea el viceministro de Educación, Badía Serra”.
Domingo, 08 mayo 2011 00:00
LPG
El Ministerio de Educación (MINED) impulsa a través del programa “Un Sueño Posible” actividades de articultura, recreación y deporte, entre otras.
Luis Mario López, secretario general de Bases Magisteriales, aseguró que la gremial prepara movilizaciones para exigir mayor presupuesto en educación, frente al compromiso del vicepresidente de la República y ministro ad honórem de Educación, Salvador Sánchez Cerén, de incrementarlo de forma gradual al 5%.
López rechazó la reciente medida de recorte financiero del 10% a los presupuestos escolares, así como los efectos que han tenido los programas insignia del MINED en el quehacer del director y maestros de las escuelas por demandar más tiempo para procesos administrativos.
“La nuclearización es un proyecto probado y fracasado en el país. Nos sorprende que hasta ahora ni siquiera nos han hecho una exposición sobre la diferencia que hay con el concepto actual y el que fracasó con la Democracia Cristiana”, aseguró López.
A su juicio, no se va por buen camino con la implementación de nuevos programas, y es necesario hacer un alto en el camino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DÉJANOS AQUÍ TU COMENTARIO